El primer paso va a ser identificar los elementos de la expresión.
xy ← indica el número de veces que debe multiplicarse la literal
↑
se multiplica a si mismo según el valor del exponentex-y = 1/xy
en el caso de el exponente sea negativo, pasa al denominador para que pueda ser trabajado como positivo,en forma de fracción.
¿Y qué pasa cuando el término es negativo?
El signo depende de como sea la potencia:
Si es par, su resultado será positivo →(-x)8= x8
Y cuando es non, será negativo→(-x)11= -x11
Vamos a aplicar estas reglas, en un caso de la vida real xd:
[ (-z)x (y)2]x= -yx+2 z2x ¿Pero por qué da esto?
Lo primero que hay que hacer, es resolver las potencias fuera de los paréntesis
[ (-zx) (y2)]x
Después, se multiplican los términos entre corchetes
[-y2 zx]x
Por último, se une la potencia fuera de los corchetes
Después, se multiplican los términos entre corchetes
[-y2 zx]x
Por último, se une la potencia fuera de los corchetes
-yx+2 z2x
Bibliografía
Arturo Aguilar Márquez, Fabián Valapai Bravo Vázquez, Herman Aurelio Gallegos Ruiz, Miguel Cerón Villegas y Ricardo Reyes Figueroa. (2016). Aritmética y Álgebra. México: Pearson.
(ya bien corregidito :v)
(ya bien corregidito :v)
que gueva
ResponderBorrarte amo lob
ResponderBorrar