La maestra se súper pasó pidiendo que dibujáramos el monumento, así que para desquitar el esfuerzo, y porque no encontré en internet un listado de elementos como tal, hice esta entrada. Espero que les guste y lo encuentren interesante. :)
![]() |
| Monumento a la Independencia |
1. La Victoria Alada
| Victoria Alada |
![]() |
| Conjunto escultórico |
5. Héroes de la Independencia
En las cuatro esquinas de la torre se encuentran las estatuas de cuatro personajes importantes de la historia de México: José María Morelos, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Javier Mina.
| Morelos |
| Guerrero |
| Bravo |
| Mina |
6. Placa
En la base de la torre hay una placa donde se lee el mensaje " La nación de los héroes de la independencia". Arriba de ésta están tallados los años que duró el movimiento (1810-1821).
7. Inteligencia y fuerza
En la base puede verse a un león siendo guiado dócilmente por un niño. Esto simboliza al pueblo mexicano siendo dirigido por la razón.
8. Estatuas de diosas
En las esquinas la base hay cuatro alegorías representadas por diosas griegas: Eunomia representa la Ley, Irene la Paz, Dice la Justicia, y Atenea la guerra.
| Paz |
| Ley |
9. La República
En la puerta de entrada al mausoleo se encuentra una mujer representando a la República Mexicana. Antonio Rivas Mercado, arquitecto y director del monumento, se basó en su hija Alicia para este modelo.
10. Pebetero
Una lámpara votiva fue agregada a la base del monumento para rendir homenaje a los pobladores de México antiguo. La lámpara está hecha a la semejanza de un bracero encontrado en las excavaciones de Teotihuacan.
11. Guillén de Lampart
Lampart fue un irlandés que pretendía hacerse pasar por heredero a la corona en la Nueva España para así tomar el poder y liberar al pueblo. No logró su cometido pero su estatua se encuentra al interior del mausoleo.
![]() |
| Guillén de Lampart |
BONUS
12. Escaleras
La segunda hilera de escaleras fue agregada porque el monumento, y la ciudad en general, se está hundiendo. Esto podría interpretarse como el legado de Tenochtitlan y el Imperio Mexica.








