lunes, 7 de diciembre de 2020

Elementos de El Ángel de la Independencia

La maestra se súper pasó pidiendo que dibujáramos el monumento, así que para desquitar el esfuerzo, y porque no encontré en internet un listado de elementos como tal, hice esta entrada. Espero que les guste y lo encuentren interesante. :)

Monumento a la Independencia


1. La Victoria Alada
Quien se posa en la cima de torre no es un ángel ni un ángela (xd), sino una representación de Niké, diosa de la victoria. En una de sus manos sostiene una corona de laurel y en otra una cadena rota de tres eslabones, la cual simboliza el término del virreinato español que duró tres siglos.

Victoria Alada


2. Cuatro águilas
El águila mordiendo una serpiente es el escudo de México, y en el monumento hay cuatro que sostienen a la victoria mientras se apoyan sobre una corona.



3. Guirnaldas de encino
Recorren la torre guirnaldas de encino simbolizando la fortaleza, y cruzan tres anillos en los que están escritos los nombres de los ocho principales caudillos de la guerra de independencia.



4. Apoteosis del Padre de la Patria
Una estatua de Miguel Hidalgo sostiene el Lábaro de Atotonilco. A él le esta entregando una corona de laurel la Patria y a lado de ésta se encuentra sentada la Musa de la Historia.

Conjunto escultórico

5. Héroes de la Independencia 
En las cuatro esquinas de la torre se encuentran las estatuas de cuatro personajes importantes de la historia de México: José María Morelos, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Javier Mina.

Morelos
 
Guerrero

Bravo

Mina


6. Placa
En la base de la torre hay una placa donde se lee el mensaje " La nación de los héroes de la independencia". Arriba de ésta están tallados los años que duró el movimiento (1810-1821).


7. Inteligencia y fuerza
En la base puede verse a un león siendo guiado dócilmente por un niño. Esto simboliza al pueblo mexicano siendo dirigido por la razón.


8. Estatuas de diosas
En las esquinas la base hay cuatro alegorías representadas por diosas griegas: Eunomia representa la Ley, Irene la Paz, Dice la Justicia, y Atenea la guerra.

Paz

Ley

9. La República
En la puerta de entrada al mausoleo se encuentra una mujer representando a la República Mexicana. Antonio Rivas Mercado, arquitecto y director del monumento, se basó en su hija Alicia para este modelo.


10. Pebetero
Una lámpara votiva fue agregada a la base del monumento para rendir homenaje a los pobladores de México antiguo. La lámpara está hecha a la semejanza de un bracero encontrado en las excavaciones de Teotihuacan.


11. Guillén de Lampart
Lampart fue un irlandés que pretendía hacerse pasar por heredero a la corona en la Nueva España para así tomar el poder y liberar al pueblo. No logró su cometido pero su estatua se encuentra al interior del mausoleo.

Guillén de Lampart


BONUS

12. Escaleras
La segunda hilera de escaleras fue agregada porque el monumento, y la ciudad en general, se está hundiendo. Esto podría interpretarse como el legado de Tenochtitlan y el Imperio Mexica.

Bueno, eso es todo, gracias por leer. :)


Fuentes:

https://www.thinglink.com/scene/832390753782071298?buttonSource=viewLimits

http://www.cenidiap.net/biblioteca/libros/La_Columna_de_la_Independencia.pdf

http://www.mexicomaxico.org/ParisMex/resumen.htm

https://mxcity.mx/2015/12/significado-la-historia-del-angel-la-independencia/

https://youtu.be/Gb7hYBDVpvE

https://youtu.be/tNv-ysra6Uc

Sólo el dibujo del monumento me pertenece, las demás imágenes las tomé prestadas. XD
Perdón.









Fauna endémica en México

 Hola, éste es un mapa que hice para Geografía (mi materia favorita <3). Son siete especies endémicas en México y su distribución. Son es...